Parcelas de Agrado
Ubicadas en el loteo denominado Polincay Alto. Esta parcelación no se encuentra urbanizada, sólo cuenta con camino de acceso y caminos interiores de ripio. Se encuentran ubicadas aproximadamente a 6 km del camino a Correntoso y a 26 km de Puerto Montt. Se encuentran cubiertas con bosque y renovales de especias nativas.
Zona Residencial : ¨Aguas del Reloncaví ¨
Los lotes tienen un tamaño de 2 Ha aprox o 20.000 mts2 c/u , los puedes ver en el plano de subdivisión adjunto ( loteo parque Reloncaví ) al lado inferior derecho, tienen un valor de UF 1.390 ( $ 40.000.000 aprox. ) y cuentan con su rol individual ( se adjunta asignación de roles ).
Estos terrenos de 2 ha se pueden subdividir en 2 lotes como máximo, del tamaño que desees, tomando en cuenta que la subdivisión mínima en predios rurales y/o agrícolas es de 0,5 ha o 5.000 mts2.
Todos tienen vista al estuario de Reloncaví y al volcán Yates que están al frente.
Plano de subdivisión total y plano con los terrenos disponibles en blanco ( 19 terrenos ).
Contamos con 7 derechos de agua consuntivos y no consuntivos dentro del parque ( agua para consumo y para generación eléctrica ) para así asegurar el consumo de agua y generación de energía.
Todo el terreno tiene topografía láser con soporte LIDAR en 3D.
Los residentes del parque actualmente son 35 personas y contamos con 3 cabañas para 25 pax en total y así puedan ir a visitar, alojar y quedarse con su familia, amigos etc..
Los gastos comunes mensuales incluye a 2 cuidadores, mantención espacios comunes, cabañas, caminos, embarcación, muelle etc...son de $ 50.000 mensuales los cuales irán disminuyendo a medida que ingresa más gente al proyecto para llegar UF 1 mensual aprox.
La cuota de contribuciones son de $20.00 trimestral , total anual $80.000.
Descripción Parque Reloncaví.
El Parque Reloncaví es un proyecto de conservación de un área silvestre de 1613, 5 hectáreas que cree en el impacto positivo del ser humano en la conservación y preservación del ecosistema. El parque se encuentra ubicado en la ribera norte del Estuario de Reloncaví a 14 Km de Caleta la Arena frente a Llaguepe y la Isla de Mari Meli comuna de Cochamó, X Región de Los Lagos, Chile.
Con más de 1600 hectáreas de bosques nativos, tres cuencas de ríos, seis lagunas y 3 km de costa en el Estuario de Reloncaví su modelo de conservación incluye el establecimiento de una zona de interés turístico, el desarrollo sustentable del parque y la creación de un área residencial.
En las altas cumbres se puede encontrar una rica fauna y bosques predominantes de alerces los que proporcionan una despejada vista. En la parte media, una selva siempre verde con bosques de mañíos, coigües y canelos. En sus partes bajas continua la selva, pero se abre más a bosques renovables producto de la explotación leñera de los Colonos.
Los límites de los costados y al sur son naturales por ríos y costas del estuario de Reloncaví y al norte con el Parque Nacional Alerce Andino de más de 46.000 hectáreas.
Video Helicóptero:
http://m.youtube.com/watch?v=6sc8LBLSznU
Vista Google Earth
https://drive.google.com/open?id=1jTyZHSIDhlWNBlpx8B-LFfduoXPmF3HV&usp=sharing